Suspensión de Clases y Actividades en Mar del Plata por Corte de Gas
Ante el corte del suministro de gas que afecta a varios sectores de Mar del Plata, el Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón ha decidido suspender las clases en todos los niveles y turnos del sistema educativo municipal. Esta medida preventiva se implementará para el jueves, en respuesta a la ola de frío y la falta de energía, que ha llevado a la ciudad a enfrentar un desafío significativo.
Además de la suspensión de clases, se ha cancelado todas las actividades que se llevan a cabo en espacios deportivos, culturales y en establecimientos con alto consumo de gas, como aquellos que cuentan con piletas climatizadas. La medida busca garantizar la seguridad de la población en un contexto de escasez energética.

Impacto del Corte de Gas en la Comunidad
La decisión afecta a escuelas, jardines, centros culturales y polideportivos, todos ellos dependientes del suministro de gas para su funcionamiento habitual. Las autoridades locales están en constante monitoreo de la situación energética para determinar si será necesario extender las suspensiones en los próximos días.
El Gobierno nacional ha activado un paquete de medidas extraordinarias para asegurar el suministro a usuarios prioritarios, incluidos hogares, hospitales y escuelas, debido a las temperaturas más bajas en más de tres décadas. Con mínimas que alcanzan hasta -11°C en varias provincias y un consumo récord de gas natural, se espera una demanda superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios.
Medidas para Garantizar el Suministro
Como parte de estas medidas, se han restringido los suministros de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. Las distribuidoras de diversas regiones han tenido que interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias, mientras que en otras áreas se han aplicado limitaciones a contratos interrumpibles y mínimos técnicos de contratos firmes.
El Comité de Crisis, que incluye a las licenciatarias de transporte y distribución de gas, ENARGAS, la Secretaría de Energía, Cammesa y Enarsa, se ha reunido de manera urgente para aplicar las acciones necesarias para proteger el suministro durante este período crítico.
La situación actual subraya la importancia de la planificación y la preparación ante fenómenos climáticos extremos, así como la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad en momentos de crisis energética.